La Ingenieria de Sistemas
La Ingeniería de sistemas se encarga de aplicar métodos científicos para determinar, solucionar, ajustar, y transformar alguna necesidad operativa en una configuración determinada del sistema usando requisitos y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado buscando con todo ello ajustar y hacerle más fácil el trabajo al hombre.
También se encarga del diseño, la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas. Además utiliza un enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. La Ingeniería de Sistemas no construye productos tangibles, sino sistemas abstractos mediante el uso de metodologías de la Ciencia de Sistemas. Algunas herramientas utilizadas por la Ingeniería de Sistemas son Modelación y Simulación, Optimización, Sistemas Dinámicos, Análisis de Confiabilidad y Análisis de Decisiones.
¿Cuál
es la diferencia entre la ingeniería de sistemas y otras disciplinas?
Una
de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a
las otras disciplinas de ingeniería, consiste en que la ingeniería de
sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros
civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos
podrían diseñar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con
sistemas abstractos con ayuda de las metodologías de la ciencia de
sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar
los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.
¿El ingeniero de sistemas solo trabaja con computadoras?
La
respuestas es un rotundo NO, existe cierta tendencia en la actualidad
de asociar nuestra carrera con las computadoras lo cual no es un error
pero tampoco está al 100 % acertado, puesto a que el Ingeniería de
Sistemas trabaja con información y el método de manipulación de la misma
es indistinto e indiferente.
Como en toda carrera el Ingeniero de Sistemas debe tener conocimientos fundamentales sobre la programación, estructuración, optimización además de los conocimientos fundamentales en química, física y matemáticas.
En la actualidad las computadoras son el principal componente de muchos sistemas informáticos. Sin embargo hoy en día existen nuevos dispositivos que cumplen funciones importantes que pueden realizar operaciones como una computadora sin serlo.
Como en toda carrera el Ingeniero de Sistemas debe tener conocimientos fundamentales sobre la programación, estructuración, optimización además de los conocimientos fundamentales en química, física y matemáticas.
En la actualidad las computadoras son el principal componente de muchos sistemas informáticos. Sin embargo hoy en día existen nuevos dispositivos que cumplen funciones importantes que pueden realizar operaciones como una computadora sin serlo.
¿Por qué muchos de los sistemas actualmente en uso no han
resuelto las necesidades de los usuarios?
Hay
que destacar varios puntos: primero muchos sistemas no son
desarrollados siguiendo las técnicas y métodos que la ingeniería de
sistemas ofrece, segundo los usuarios cada vez exigen sistemas más
complejos y esto ocasiona que el tiempo para llevar dichas necesidades
al desarrollo, producción, utilización y apoyo de sistemas sea más
largo. Esto implica cosas que el costo del sistema o sistemas aumenten y
eso hace que los usuarios busquen sistemas alternativos, es decir la
competencia.
¿Por qué es esencial para el futuro la implantación de la
ingeniería de sistemas en la obtención de nuevos sistemas, y/o la mejora o
modificación de los existentes?
Es
claro que la tecnología avanza cada día mas y se convierte en algo muy
importante en nuestras vidas y debido a eso es evidentemente que la
ingeniería de sistemas tiene que aplicar nuevas técnicas para
desarrollar sistemas o mejorar los ya existentes, y esto se debe a que
cada día las necesidades humanas van aumentando y es por eso que deben
aparecer nuevos sistemas que ayuden a facilitar las tereas de las
personas ya sean usuarios comunes, docentes, empresarios e incluso otros
ingenieros.
Ejemplo: En las computadoras los usuarios cada vez exigen equipos más eficientes, es decir cada vez con arquitecturas más rápidas, más ligeras, con mejoras en el software.
Ejemplo: En las computadoras los usuarios cada vez exigen equipos más eficientes, es decir cada vez con arquitecturas más rápidas, más ligeras, con mejoras en el software.
En conclusión
hoy en día los Sistemas han surgido de mucho en la sociedad, ya que a través de
las computadoras podemos obtener información y comunicarnos por medio de
programas que este nos ofrece de manera más sencilla y con mucha más facilidad.
Castillo Brito Martin Jose
C.I: 22.618.265
Estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Oriente
Seccion #3
Fuentes:
http://udoingdesitemas.blogspot.com
haceclick.com.uy
0 comentarios: